La advertencia de Argelia.Tensión en Medio Oriente

 La advertencia de Argelia.Tensión en Medio Oriente


La advertencia de Argelia.Tensión en Medio Oriente

A través de la voz de su Vice-Representante Permanente ante la ONU, Nassim Gaouaoui, quien habló antes el domingo tras la detallada información del Secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, sobre los acontecimientos ocurridos el sábado en Medio Oriente, Argelia advirtió que “la situación corre el riesgo de desencadenar una grave escalada que podría llevar a la región y al mundo entero a una fase más peligrosa en la que las cosas podrían salirse de control, cuya forma y consecuencias son impredecibles». “Argelia sigue estos acontecimientos con gran preocupación y profunda inquietud, y advierte de las graves consecuencias de cualquier ampliación del conflicto en Oriente Medio”, afirmó, Nassim Gaouaoui. «Ni la región ni el mundo pueden soportar otra guerra», añadió. Recordó que “advertimos, durante la sesión del Consejo de Seguridad que examinó los ataques del ocupante israelí contra la embajada iraní en Damasco a principios de este mes, sobre los peligros de no poner fin al comportamiento de la ocupación y a su arrogancia en la región.

El Vice-Representante Permanente ante la ONU también recordó que “subrayamos que este acto peligroso podría arrastrar a toda la región al conflicto. Hoy, la exactitud de nuestra opinión y la sinceridad de nuestra advertencia lo demuestran”. “Oriente Medio, continuó, “está atravesando una situación delicada que requiere que todos los actores internacionales hagan prevalecer la voz de la sabiduría, para que juntos podamos superar este paso crítico hacia buen puerto. La paz y la seguridad internacionales no se pueden lograr si no ponemos en alto y con fuerza los principios y alcances de las Naciones Unidas y el sometimiento de todos al derecho internacional. El diplomático argelino deploró “la política de doble estándar, el manoseo de las normas del derecho internacional y las lecturas contradictorias que allí se dan en función de intereses y pasiones, que amenazan con cuestionar nuestro orden internacional basado en la supremacía del derecho”. Hoy nos encontramos en una encrucijada. O nos aferramos al derecho internacional sin alteraciones ni oportunismo, o nos ensombrecemos en la anarquía y la inestabilidad”.

Según Gaouaoui, “las crisis en Medio Oriente están orgánicamente vinculadas y no pueden verse por separado. Por lo tanto, es importante abordar las causas radicales de estas crisis, a saber, la ocupación israelí, y los últimos acontecimientos no pueden oscurecer la causa central, que es la agresión contra el pueblo palestino indefenso en Gaza. Del mismo modo, los últimos acontecimientos no pueden pretender ser un pretexto o una tapadera para lanzar una ofensiva terrestre contra Rafah.

«Cualquier ataque contra Rafah es totalmente inaceptable y es importante evitar su ejecución, porque sus consecuencias para la seguridad y la estabilidad de la región serán catastróficas», afirmó, añadiendo que «la calma de la situación en Oriente Medio, en el corto plazo, pasaría inevitablemente por un alto el fuego inmediato en Gaza y por la detención de la máquina de matanza barbárica y de castigo colectivo contra el pueblo palestino, y que la paz y la seguridad sostenible en la región, en el largo plazo, sólo pueden concretarse permitiendo al pueblo palestino acceder a sus derechos legítimos e inalienables y poniendo fin a la ocupación israelí de todas las tierras árabes”. En este sentido, continuó, “el Consejo de Seguridad debe asumir sus responsabilidades en la preservación de la paz y la seguridad internacionales, e impedir que la situación se deteriore aún más imponiendo un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, y luego trabajar seriamente en el establecimiento del Estado palestino independiente con Al-Quds como capital, y poner fin a la ocupación israelí de todas las tierras árabes. Cabe recordar que, durante la noche del sábado al domingo, Irán llevó a cabo un amplio ataque con drones y misiles contra posiciones de la entidad sionista. El Ministerio Iraní de Asuntos Exteriores y la Misión Permanente de Irán ante la ONU, citados por la agencia de noticias iraní IRNA, afirmaron que «la acción militar de Teherán contra la entidad sionista se basó en el artículo 51 de la Carta de la ONU, relativo a la legítima defensa, y que constituyó una respuesta al mortífero ataque sionista que tuvo como objetivo el consulado iraní en Siria”.

Lakhdar A.
Fuente: Indr-DZ 16 de abril de 2024.
Traducción de InfoSurGlobal

Infosurglobal

Related post