Los 60 años de un grande de nuestra historia: Jorge González

 Los 60 años de un grande de nuestra historia: Jorge González



Por Juan Francisco Torres, periodista especializado en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos.

Santiago de Chile, 5 de Diciembre de 2024. El Hospital Ramón Barros Luco era testigo del nacimiento de un grande de nuestra historia, Jorge Humberto González Ríos, un hombre que con sus letras desafío a la dictadura más sangrienta, y que con su canto fue capaz de movilizar a millones de chilenos, chilenas y personas en todo el mundo. Jorge es reconocido por ser el líder de la banda «Los Prisioneros», que a partir de los años 80 y en medio de una dictadura criminal irrumpió en los escenarios y estableció hasta el día de hoy una conexión mágica con la gente.

Estamos hablando quizás del artista más importante del país. Su música crítica y contestataria lo hicieron siempre único, con un gran contenido y mensajes sociales en su canto supo conectar con la juventud chilena y latinoamericana. La originalidad y su gran capacidad humana lo hizo abarcar a una audiencia muy amplia, convirtiéndose en un fenómeno musical jamás antes visto en Chile y en América Latina.

Ha sido hasta hoy el artista más carismático que haya tenido la música popular chilena. Con tan sólo 19 años ya empezaba a proyectarse como un referente nacional, su gran capacidad autodidacta y única lo hizo diferenciarse al resto. Con apenas 22 años y aún viviendo con su madre, Jorge González escribiría lo que se convertiría en el himno popular más escuchado en el país, «El baile de los que sobran». Una letra desoladora y crítica en contra del régimen y que hasta el día de hoy sintetiza el Chile desigual y del atraso.

En 2015, pese a vivir uno de los momentos más complejos de su vida, Jorge se sobrepuso a un accidente cerebrovascular y salió adelante con el amor, el cariño y la buena vibra de todo un Pueblo. La arepa, los plátanos fritos, los porotos negros y la comida venezolana siempre estuvieron presente en el proceso de recuperación del cantante de «La voz de los 80».

La admiración por Jorge González trasciende fronteras y ha marcado a diferentes generaciones hasta el día de hoy. Con Los Prisioneros logró lanzar 6 álbumes y otros 7 en solitario. Estamos hablando de un icono de la juventud de ayer y de hoy.

Queremos celebrar hoy, los 60 años de vida de un grande, de un ídolo y una leyenda viva de la música nacional y popular chilena:

¡Feliz cumpleaños, Jorge González!

Infosurglobal

6 de diciembre de 2024

Infosurglobal

Related post