Los normalizadores de relaciones con Israel en plena derrota y desconcierto

Los normalizadores de relaciones con Israel en plena derrota y desconcierto.
Ya no es un secreto que los países árabes, que celebraban la normalización de sus relaciones con el régimen de apartheid de Israel, tienen dudas de materializar lo que se ha llamado los Acuerdos de «Abraham». Este domingo, el conocido periódico estadounidense The New York Times hizo referencia a una gran ira que se apodera del primer aliado árabe del régimen racista de Tel Aviv, a saber, el de Abu Dabi.
Para el New York Times, mientras el genocidio de palestinos llevado a cabo por la entidad sionista en Gaza desde hace varios meses ha alimentado la ira en la región, es cada vez más difícil encontrar partidarios y nuevas adhesiones a los Acuerdos de Abraham. Un empresario emiratí que habló de vínculos económicos afirmó haber abandonado el Consejo Empresarial Emiratí-Israelí, según el diario estadounidense. Algunos emiratíes dijeron que tenían miedo de hablar a través de publicaciones. Sin embargo, el subjefe de policía de Dubai dijo que los árabes realmente querían la paz, pero que Israel había demostrado que sus intenciones eran malas.
«La trayectoria actual de la guerra no augura nada bueno para los acuerdos o la seguridad en Medio Oriente», dice Mohammed Baharon, director de un centro de investigación en Dubai. «Es una asociación», agregó. «Y si esa sociedad no paga sus deudas, entonces ya no es una sociedad», concluyó. La ira contra Israel se hace sentir en su socio principal allá, en Estados Unidos, pero también en el mundo árabe.
Entre la realeza del Comendador de los Creyentes y presidente del Comité Al-Quds, el pueblo marroquí se opone cada vez más a la normalización con la entidad sionista. La calle marroquí exige, con motivo de cada manifestación, la expulsión del encargado de Negocios sionista en Rabat, David Govrin, y exige el fin de la normalización con los genocidas sionistas, reafirmando de paso su solidaridad y apoyo al pueblo palestino.
Los normalizadores y el miedo a una posible nueva intifada en Cisjordania, en pleno Ramadán.
Los países normalizadores de relaciones con Israel como Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Bahréin, Jordania o Egipto, han redoblado sus llamamientos, ante su aliado estadounidense, para convencer a los carniceros de Tel Aviv de que cesen las masacres perpetradas contra los palestinos en la Franja de Gaza, por temor a levantamientos de su pueblo, en vísperas del mes sagrado de Ramadán.
El llamado lanzado por los líderes de la resistencia palestina a ampliar la lucha en la Cisjordania ocupada, la obstinación del criminal de guerra sionista Benjamín Netanyahu de continuar con el genocidio, añadiendo a Rafah a sus masacres, así como el último llamado de un rabino que pide a los sionistas que maten a niños y mujeres palestinos, son todos argumentos que socavan las últimas veleidades de los regímenes títeres del mundo árabe, que trabajaban duro para liquidar la causa palestina sólo por complacer.
Fuente: Algerie 54
Traducción al español de InfoSurGlobal
14 de marzo 2024