Jasmine Camacho Quinn y los múltiples rostros de la nacionalidad puertorriqueña. Por:Julio A. Muriente Pérez

 Jasmine Camacho Quinn  y los múltiples rostros de la nacionalidad puertorriqueña. Por:Julio A. Muriente Pérez

Jasmine Camacho-Quinn, of Puerto Rico celebrates after winning the gold in the women’s 100-meters hurdles final at the 2020 Summer Olympics, Monday, Aug. 2, 2021, in Tokyo, Japan. (Kai Pfaffenbach/Pool Photo via AP)

Jasmine Camacho Quinn
y los múltiples rostros de la nacionalidad puertorriqueña


Por Julio A. Muriente Pérez

Catedrático
Universidad de Puerto Rico
Comité Ejecutivo
Movimiento Independentista
Nacional Hostosiano (MINH)
de Puerto Rico

Por mi talento pude haber formado parte
del equipo de Estados Unidos.
No tengo dudas, pero decidí representar
esa parte (puertorriqueña) de mí.
Mi mamá no pudo representar
a Puerto Rico y quería que yo sí pudiera.
Verle la cara de felicidad
de que represento a Puerto Rico
es lo mejor.
Jasmine Camacho Quinn

Yo sería borincano aunque naciera en la Luna.
“Boricua en la Luna”, Juan Antonio Corretjer

La nación la representan quienes la afirman,
no quienes la niegan.
Pedro Albizu Campos

Jasmine Camacho Quinn no surge de la nada. A esta joven puertorriqueña de veinticuatro años, nacida y criada en Carolina del Sur, hija de la emigrante puertorriqueña oriunda de Trujillo Alto doña Ana María Camacho, y ganadora de una medalla de oro para Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020-21, le precede la azarosa historia que ha vivido nuestro Pueblo durante buena parte del siglo veinte y hasta nuestros días.

El proceso de transformación social, económica y política implementado en Puerto Rico a partir de la segunda mitad de la década de 1940, tuvo como una de sus consecuencias principales la emigración masiva de población puertorriqueña a Estados Unidos.

En 1947 la legislatura colonial dominada por el Partido Popular Democrático (PPD) aprobó la Ley de Incentivos Industriales, que dio paso a la denominada “Operación Manos a la Obra”. De esa manera se abrieron las puertas del País a los inversionistas extranjeros, proveyéndoles jugosos incentivos y echando a andar lo que el entonces gobernador colonial Luis Muñoz Marín y el Director de la Compañía de Desarrollo Industrial, Teodoro Moscoso, denominaron la industrialización de Puerto Rico, hoy en quiebra.
Esta decisión implicó la virtual expulsión del País de cientos de miles de puertorriqueños y puertorriqueñas, que no tendrían cabida en el nuevo modelo “industrial”. Fueron lanzados a su suerte, a enfrentar el racismo, la discriminación cultural y lingüística, la pobreza, el frío y la desesperanza en Estados Unidos. Muchos de los emigrantes fueron campesinos, desempleados, trabajadoras de la aguja, obreros de la tierra y trabajadores no diestros, con cuya fuerza de trabajo los Barones del azúcar habían amasado inmensas fortunas durante la primera mitad del siglo veinte, tras la invasión de 1898, en una economía colonial de monoproducción azucarera. Cargaban con su pobreza a los guetos de la costa este, a las fincas y a enfrentar las condiciones de vida más deplorables. De nada valió la ciudadanía estadunidense, impuesta a los puertorriqueños y puertorriqueñas en 1917.

Uno de los objetivos más crueles e insensibles de los administradores coloniales como parte de su macabra visión neomaltusiana, era que esa gran porción de nuestra población fuera desapareciendo progresivamente— su lengua, su cultura e idiosincrasia– integrándose desde la desigualdad y la discriminación a la sociedad estadounidense y rompiendo todo vínculo esencial con su Patria puertorriqueña. Comprarían pasaje de ida sin posibilidades de retorno; como si conforme subían al barco o al avión que les conduciría al norte, habrían de ser borrados para siempre de la lista de la puertorriqueñidad.

Es el cuadro desgarrador que nos ofrecen los grandes escritores puertorriqueños René Marqués en su obra de teatro La Carreta y Pedro Juan Soto, en su novela Ardiente fuego, fría estación.
Quienes se quedaran en Puerto Rico, aseguraban los artífices del Estado Libre Asociado (ELA) —fundado-impuesto en 1952— se beneficiarían del cuerno de la abundancia que estaba por venir. Varias décadas después aquella burbuja colapsó. Los hijos y nietos de muchas de las familias que habían tenido que emigrar desde mediados de siglo veinte, se vieron forzados a seguir sus pasos. Hoy los encontramos en todo el territorio de Estados Unidos; la población puertorriqueña en ese país es superior a la de los residentes en Puerto Rico.
Somos definitivamente una Nación dividida; fruto y consecuencia de la imposición colonial, sus intereses mezquinos y sus fracasos estrepitosos. A la vez, somos una Nación unida por nuestros sentimientos patrióticos, porque reconocemos que somos originarios de un mismo lugar, dueños y dueñas legítimos de una Isla Nación caribeña, antillana y latinoamericana que se llama Puerto Rico.

Emigración puertorriqueña a Estados Unidos 1940-1999
Década Habitantes
1940-49 145,010
1950-59 446,693
1960-69 221,763
1970-79 260,683
1980-89 490,562
1990-99 325,875
2000-09 439,915
2010-19 607,000
Total (aprox.) 1940-2019 2,937,501
Fuente: Censo de Estados Unidos

Contrario al cálculo hecho por los colonialistas, anexionistas y sus subordinados, los/las boricuas en Estados Unidos se han aferrado a su nacionalidad, a su bandera y a sus valores fundacionales, que les han servido de asidero en aquella sociedad insensible; en aquella trituradora social, cultural y humana. Desde la desigualdad y la discriminación han abierto espacios identitarios y trincheras de afirmación y resistencia en todos los órdenes de sus vidas.
La geografía humana puertorriqueña se ha ido expandiendo poco a poco. Ha dejado de ser 100 (millas) por 35. Donde quiera que hay un/una boricua está Puerto Rico, lo mismo en Nueva York que en la Florida, en Virginia o en Carolina del Sur.
Las segundas, terceras y cuartas generaciones de puertorriqueños y puertorriqueñas inevitablemente han ido integrándose lingüística y culturalmente a aquel país en el que han nacido y se han criado. Pero eso no ha sido impedimento para que la Nación puertorriqueña haya prevalecido en la identidad y la conciencia de los millones de compatriotas que residen en Estados Unidos.

Hay un ejemplo elocuente de esto que decimos. Cuando a principios de la década de 1990 un grupo de prisioneros y prisioneras políticos puertorriqueños en Estados Unidos fueron excarcelados por el presidente Bill Clinton, la mayoría de ellos y ellas decidieron trasladarse a Puerto Rico, donde fueron recibidos con los brazos abiertos. Al llegar al aeropuerto internacional de Isla Verde, donde les esperaba una multitud entusiasta, fueron entrevistados por el ejército de periodistas allí presentes. Una primera cosa se hizo evidente. A algunos de ellos y ellas se les hacia difícil articular sus palabras en español sin recurrir continuamente al inglés.
Años después, tuve la oportunidad de conversar sobre este tema con algunas de las exprisioneras políticas, quienes me confirmaron que, en efecto, ellas pensaban, se comunicaban y soñaban —y con frecuencia siguen pensando, comunicándose y soñando— en inglés; pues prácticamente todas sus vidas se habían desarrollado en Chicago o en alguna otra ciudad estadounidense.
En inglés se hicieron independentistas, y se organizaron para luchar por una Patria distante, y se expusieron por el amor a esa Patria, y en inglés estuvieron dos décadas encarcelados y encarceladas en prisiones estadounidenses. Y regresaron a su Patria a continuar batallando.
Desde Puerto Rico, la idea generalizada de lo que significa ser puertorriqueño o puertorriqueña ha tenido que ir transformándose; o simplemente tiene que transformarse. Uno de los componentes esenciales tradicionales de la nacionalidad y la cultura puertorriqueñas, concebido históricamente como una suerte de contraseña ineludible, es el español. Esa lengua llegó a esta tierra como instrumento de conquista de los europeos hace más de cinco siglos y se transformó en vernáculo, en lengua nacional, conforme surgió Puerto Rico como una nación caribeña y latinoamericana.

Ha sido —y sigue siendo– heroica la lucha por la defensa del español frente a la agresión cultural de los nuevos colonialistas y los anexionistas, no ya como una lucha lingüística, sino en defensa de nuestra existencia misma como nación. Quienes se obstinan en imponer el inglés en Puerto Rico, no aspiran a que seamos más cultos, a que seamos bilingües ni nada por el estilo. Su objetivo es que no seamos, que desaparezcamos, que nos asimilemos y reneguemos de los que somos para convertirnos en una caricatura del colonialista.
Por cinco décadas, desde la invasión de 1898, el colonialismo estadounidense impuso el idioma inglés como única lengua en el sistema de educación puertorriqueña. La intensión era evidente, quebrar nuestra nacionalidad ya forjada, destruir nuestra cultura y acelerar el proceso de asimilación. Aquel operativo, que se mantuvo por casi cinco décadas, fracasó estrepitosamente, ante la resistencia mostrada por nuestro Pueblo y la fortaleza de nuestra cultura y nacionalidad.

La realidad victoriosa es que Puerto Rico sigue siendo, más de 123 años después de la invasión militar estadounidense de 1898, una nación hispanohablante, con una cultura, unos valores y una idiosincrasia singular.
Al mismo tiempo, en este momento histórico debemos asumir la significación que tiene para el Pueblo puertorriqueño la lengua inglesa y la diversidad social, cultural y humana que le acompaña, desde una perspectiva renovada, diferente.
La realidad histórica, política y social de más de 123 años de colonialismo estadounidense nos ha hecho ser un Pueblo bilingüe, pero no asimilado.
Involuntariamente bilingüe, si se quiere. Pero lo cierto es que una cantidad enorme de compatriotas forzados a emigrar ha desarrollado sus vidas en Estados Unidos por décadas. Para muchos, su vernáculo es el inglés, no el español. En este caso, no porque en Puerto Rico los colonialistas y anexionistas hayan logrado imponer esa lengua como instrumento para la anexión y la negación de lo que somos, sino porque el colonialismo les ha obligado a abandonar su Nación e irse a vivir a otra nación donde se habla esa lengua, a concebir y criar allí sus hijos e hijas, sus nietos y nietas y a forjar sus existencias.
En inglés se afirman puertorriqueños y puertorriqueñas orgullosamente. Como ha hecho Jasmine Camacho Quinn, nuestra medallista olímpica.
¿Cuál, entonces, ha de ser el hilo conductor, el eslabón que une, el denominador común que nos hace puertorriqueños y puertorriqueñas? ¿Por qué Jasmine Camacho Quinn es tan puertorriqueña como la dorada tenista Mónica Puig, como la maravillosa tenismesista utuadeña Adriana Díaz, como nuestro Héroe Nacional Oscar López Rivera, o como el querido dirigente viequense Ismael Guadalupe?

En lo fundamental es un asunto de afirmación o negación, como bien lo dejara establecido Don Pedro Albizu Campos –La Nación la representan quienes la afirman, no quienes la niegan-.
Hemos de tener siempre presente que la contradicción primera del colonialismo es una de carácter existencial. Una vez le conquista, por lo general violentamente, el colonizador no reconocerá en el colonizado un sujeto histórico sino un objeto, una cosa de la que podrá disponer a su antojo. De ahí que la lucha del colonizado y la colonizada es, primero que todo, la lucha por su existencia individual y colectiva.
Entonces, será hijo o hija de esta tierra puertorriqueña toda persona que la afirme honestamente como suya, que la ame genuinamente y que tenga la voluntad de defenderla en su integridad esencial, a representarla y a ostentarla con orgullo; que quiera lo mejor para ella, que se estremezca y llore de alegría por sus triunfos; que sufra y llore por sus desgracias.
En el idioma que sea. Del género o raza que sea. Haya nacido donde haya nacido. Hasta en la Luna, tal como lo estableció nuestro Poeta Nacional, Juan Antonio Corretjer.
La afirmación de la Nación puertorriqueña que representa la medalla de oro olímpica de Jasmine, constituye una extraordinaria victoria para un Pueblo que ha enfrentado el colonialismo por más de cinco siglos; que ha estado —y sigue estando– sometido a criminales procesos de desaparición y exterminio; que ha visto amenazada, impugnada y ninguneada a cada instante su existencia por enemigos insensatos y perversos.
No sólo Jasmine Camacho Quinn no surge de la nada, sino que aparece en nuestro escenario nacional en un momento singular.
Durante los pasados años marcados por huracanes, sismos, quiebra económica y pandemia, ha surgido con fuerza renovada en el imaginario colectivo puertorriqueño un personaje solidario, sensible y combativo, dispuesto a dar la mano y a defender los intereses de nuestra Nación: la Diáspora. No son otros y otras que nuestros compatriotas residentes en Estados Unidos, que están allá y están acá al mismo tiempo. Que no sólo han mostrado por décadas identidad y sentido de pertenencia, batallando como gato boca’rriba, sino que reclaman su derecho incuestionable a participar y a decidir como el que más sobre cuanto acontece en su Patria; como debe ser.
Probablemente nunca antes en estos 123 años de tribulaciones coloniales han sido más fuertes los lazos que unen al Pueblo puertorriqueño todo, en su amplitud y diversidad.
Quienes han deseado nuestra desaparición están iracundos. Quienes han prendido velas para que la Nación puertorriqueña desaparezca en el “melting pot” estadounidense están consternados. Quienes han hecho hasta lo indecible para borrarnos del mapa planetario están fuera de quicio.
Desde Tokio una joven mujer puertorriqueña afrodescendiente, nacida y criada en las entrañas del monstruo, hija de doña Ana María, lo ha dejado claro, en letras doradas, en la propia lengua del dominador, de la que nos hemos ido apropiando para afirmarnos, no para negarnos:

Aquí estamos, en victoria. Aquí están, con profunda alegría, los múltiples rostros de la nacionalidad puertorriqueña.
¡Celebremos!




Infosurglobal

Related post