Francia-Argelia, la herida que no cierra Con el cierre del espacio aéreo argelino a la fuerza aérea gala y llamando a consulta a su embajador en Paris, una nueva crisis diplomática estalló durante el reciente fin de semana entre Argelia y Francia, naciones ligadas por una dolorosa guerra anticolonialista y por la presencia de una […]Leer más
Palestina. Estados Unidos continúa financiando el apartheid israelí
Palestina. Estados Unidos continúa financiando el apartheid israelí Días atrás el congreso de EE. UU. pareció correrse de su habitual postura de apoyo a la ocupación y el Apartheid contra el pueblo palestino. En la discusión sobre incrementar el límite de gasto del gobierno federal, por presión de varias legisladoras demócratas, se resolvió no financiar […]Leer más
Sáhara Occidental. En la agenda de Comité de Descolonización de
Sáhara Occidental. En la agenda de Comité de Descolonización de la ONU5 octubre, 2021 La situación colonial del Sáhara Occidental aparece en la agenda de debate de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de La ONU que sesiona aquí, trascendió hoy de fuente diplomática.Conocida como Comité de Descolonización, la Comisión debate una serie de […]Leer más
Si se votara hoy la Carta de las Naciones Unidas,
Si se votara hoy la Carta de las Naciones Unidas, ¿se aprobaría? Boletín 39 (2021) Queridxs amigxs, Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social. Cada año, en septiembre, lxs jefes de gobierno acuden a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para inaugurar una nueva sesión de la Asamblea General. […]Leer más
Ejército de Argelia: «Marruecos se equivocó al pensar que con la normalización con Israel cambiaría el equilibrio militar en la región» Argel (ECS). – La revista del Ejército Argelino (Eldjeich Magazine) acusó abiertamente a Marruecos de continuar con sus «actos hostiles» contra Argelia, y agregó que el reino se equivocó al pensar que con la […]Leer más
Pandora Papers: La obscura trama de operaciones «offshore» y millonarias
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó su «exposición más completa de secretos financieros». El extenso trabajo periodístico se ha denominado Pandora Papers y es el resultado del análisis de más de 11,9 millones de documentos filtrados que «cubren todos los rincones del mundo». Más de 600 periodistas de 117 países y 150 […]Leer más
PANDORA PAPERS: Los Papeles de Pandora en Latinoamérica: tres jefes
PANDORA PAPERSLos ‘Papeles de Pandora’ en Latinoamérica: tres jefes de Estado en activo y 11 expresidentes operaron en paraísos fiscales. El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de […]Leer más
Chile: «Protesta antimigrante en Chile anticipa conductas fascistas». Análisis del
«Protesta antimigrante en Chile anticipa conductas fascistas»El periodista y analista internacional Pablo Jofré analiza en HispanTV las manifestaciones antimigrantes en Chile que se realizaron el sábado 2 de octubre en varias ciudades del país.➡️ https://youtu.be/9-XmzL_yUvI Fuente: HispanTVLeer más
PERU: DE RETAZOS, PANAKAS Y SAHARAUIS Por: Hugo Cabieses Cubas
PERU: DE RETAZOS, PANAKAS Y SAHARAUIS Por: Hugo Cabieses Cubas*Lima, 30 de setiembre del 2021 Para nadie es un secreto que el gobierno del Perú actual es como esa frazada de retazos, que los gringos llaman “patchwork blanket” y nosotros diversidad de panakas. Panaka durante los Inca, era aquella familia formada por toda la descendencia […]Leer más
Argelia ve un triunfo «rotundo» del Sáhara Occidental en el fallo del TUE sobre acuerdos entre UE y Marruecos. Las autoridades de Argelia han catalogado como una «victoria rotunda» para el pueblo saharaui la resolución del Tribunal General de la Unión Europa (TUE) sobre anular el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos, que incluía […]Leer más