4ªFeria Comercial IntraAfricana.Una ambición continental plenamente asumida por Argelia.

 4ªFeria Comercial IntraAfricana.Una ambición continental plenamente asumida por Argelia.

ARGEL – La 4ª edición de la Feria Comercial Intraafricana (IATF 2025) representará una nueva etapa estratégica en el proceso de integración africana, afirmó el ministro de Comunicación, Mohamed Meziane, subrayando que esta manifestación simboliza una ambición continental que Argelia asume plenamente.

“En un contexto en constante transformación, en el que los equilibrios y los desafíos redefinen las prioridades africanas, la organización de esta feria en Argel se presenta como una empresa de gran envergadura y un momento clave en la trayectoria del continente”, escribió Meziane en un artículo publicado en diarios nacionales.

Según el ministro, el compromiso político en torno al evento, previsto del 4 al 10 de septiembre en Argel, refleja la voluntad de las autoridades argelinas de convertir la IATF en un “éxito estructural” al servicio de la integración regional. “Más allá de la visibilidad, el objetivo es transformar este mecanismo en una palanca de diversificación económica sostenible y de reposicionamiento estratégico”, subrayó.

Esta dinámica se inscribe en la continuidad del compromiso histórico de Argelia con la unidad africana, prosiguió el ministro, recordando que, desde su independencia, el país se ha distinguido por su apoyo activo a los movimientos de liberación y por una diplomacia constante y comprometida en defensa de las causas continentales.

Este papel “motor” explica en gran medida su elección para encabezar varias instancias de la Unión Africana y refuerza la legitimidad de Argel como ciudad anfitriona de este esperado evento continental, muy aguardado por empresarios y expertos económicos africanos, sostuvo.

En este contexto, Meziane mencionó los esfuerzos del presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, quien, fiel a esta tradición panafricana, ha trabajado para reforzar el acercamiento político entre los países africanos mediante una visión basada en la solidaridad activa, el apoyo mutuo ante desafíos comunes y, sobre todo, una ambición económica clara, impulsando una nueva dinámica de crecimiento apoyada en las capacidades internas de África y en el comercio intra africano.

Recordando que el lema “África para los africanos”, uno de los fundamentos del panafricanismo proclamado desde Argel en el momento de la creación de la Organización de la Unidad Africana (OUA, actual Unión Africana), el ministro afirmó que “no es casualidad que la búsqueda de un renacimiento económico africano se apoye hoy en esta misma tierra de luchas y resistencia”.

La estrategia del presidente Tebboune se enmarca en un enfoque a largo plazo que combina la diversificación de la economía nacional, la intensificación de las alianzas africanas y la voluntad firme de romper con relaciones económicas desequilibradas. Esta visión ambiciosa encuentra hoy un campo de aplicación concreto en la organización de esta feria, considerada por numerosos expertos como una palanca crucial para impulsar el comercio en un mercado estimado en más de 3 billones de dólares.

El ministro aseguró que esta manifestación continental trasciende el marco de un simple salón comercial, constituyendo un momento estratégico para la aplicación de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAF). Representa igualmente una oportunidad para que Argelia consolide su posición en el espacio económico africano, proyecte una imagen renovada de su potencial productivo y ofrezca una vitrina única para valorizar su oferta exportable.

En esta ocasión, “Argelia moviliza todos los medios necesarios para hacer de la IATF-2025 un evento de referencia, e incluso un punto de inflexión en la proyección económica de Argelia en el continente africano, a la altura de las aspiraciones de los pueblos africanos”.

“Al acoger esta cita de gran envergadura, Argel no se limita a ser un anfitrión, sino que pretende traducir sobre el terreno su visión de un futuro compartido, basado en vínculos comerciales sólidos y duraderos”, afirmó el ministro.

“La feria será mucho más que un evento económico o un símbolo diplomático: Argel cristalizará una voluntad compartida de reforzar aún más la cooperación económica, impulsada por una determinación política reafirmada por Olusegun Obasanjo, expresidente de Nigeria y presidente del Consejo Consultivo de la IATF”, recalcó.

Meziane concluyó su artículo afirmando que, durante una semana entera, “Argel volverá a conectar con su destino de gran ciudad africana, cargada de historia, recordando un pasado reciente marcado por la esperanza africana”.

Fuente: Algérie Presse Service
12 de agosto 2025
Infosurglobal

Infosurglobal

Related post