Con un estilo autoritario y una agenda económica que favorece a las élites, el presidente argentino consolida un modelo de gobierno que vulnera derechos, profundiza la desigualdad y amenaza la democracia. Mientras crece el malestar social, comienzan a surgir resistencias desde abajo en busca de una alternativa con justicia y dignidad. Por Diego Manuel Rodríguez*/ […]Leer más
Corrupción y lobby:Marruecos e Israel,de la mano en Latinoamérica contra
Corrupción y lobby:Marruecos e Israel, de la mano en Latinoamérica contra el pueblo saharaui. Por:Ahmed Baba En junio de 2023, el presidente de la Knesset (parlamento israelí), Emir Ohana, de padres marroquíes, realizó una visita de tres días a Marruecos, donde se reunió con el primer ministro Aziz Akhnouch y el ministro de Exteriores Naser […]Leer más
PLACSO rechaza pronunciamiento del PARLACEN en apoyo a la ocupación
Los directivos de la Plataforma Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con el pueblo Saharaui (PLACSO) junto personalidades y representantes de organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y culturales de América Latina y el Caribe rechazaron en un comunicado internacional el apoyo a la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de directivos del Parlamento Centroamericano […]Leer más
Chile: Del Estallido a la persecución de líderes sociales
Leyes represivas, lawfare y desapariciones: señales de un retroceso democrático. Por Juan Fran Torres Cabrera, periodista especializado en DDHH y Estudios Internacionales. Santiago de Chile, 26 de junio de 2025. A finales del 2019, Chile parecía cambiar. Con millones de personas en las calles manifestándose en contra del sistema neoliberal, criminal y depredador que ha […]Leer más
Marruecos y su diplomacia corrupta. Por:Lois Pérez Leira
Marruecos y su diplomacia corrupta El gobierno de Marruecos, liderado por el rey Mohammed VI, ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos en América Latina y España para obtener apoyo para su posición sobre el Sáhara Occidental, una región que ha estado bajo ocupación marroquí desde 1976. Por Lois Pérez Leira En los últimos meses, Marruecos ha […]Leer más