Lula: «Sueño con una moneda común de los BRICS para poder independizarnos del dólar».El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, afirmó que su sueño es que los países que conforman los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tengan una moneda común para que sus economías ya no dependan enteramente del dólar estadounidense […]Leer más
Chile:Alta Desigualdad, Reformas y Captura Constitucional.Por: Andrés Solimano
Alta Desigualdad, Reformas y Captura Constitucional. Por: Andrés Solimano Las ultimas cifras económicas del año 2022 muestran utilidades record para la banca (US$ 6.396 millones con un aumento del 30 por ciento en 12 meses). Altas utilidades para las AFP y las grandes empresas complementan estos jugosos resultados de la banca. En contraste, los salarios […]Leer más
La inversión china en México:los nuevos rumbos de la globalización.
8, 2023Con mi solidaridad y reconocimiento para el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano Uno de los fenómenos mundiales de los últimos años más comentados en la prensa y en publicaciones especializadas es el llamado “nearshoring” o “friendshoring”. Se trata de una tendencia, cada vez mayor, que consiste en que las compañías multinacionales de capital estadounidense están […]Leer más
Parlamentarios y organizaciones políticas y sociales de Chile y Europa
*Desde Chile y la UE rechazan el tratado Chile/UE negociado a espaldas de los pueblos* Organizaciones, partidos políticos y personas de la Unión Europea y Chile suscribieron una declaración conjunta promovida por Chile Mejor sin TLC, rechazando el secreto Acuerdo de Modernización Chile/Unión Europea, anunciado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric. *Entre más de […]Leer más
El nuevo sistema de pensiones propuesto en Chile y algunas
El nuevo sistema de pensiones propuesto en Chile y algunas reflexiones para el caso de México. Por:Saúl Escobar Toledo El 7 de noviembre de este año, el flamante presidente chileno entregó a la Cámara de Diputados de esa nación sudamericana un proyecto de ley que crea “un nuevo sistema de pensiones”. El documento contiene una […]Leer más
Petro presentó Decálogo en la COP27:»El mercado y la acumulación
Presidente Gustavo Petro presentó Decálogo para enfrentar la crisis climática mundial en la COP27. El Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, en un histórico discurso pronunciado sobre el cambio climático presentó un «Decálogo para enfrentar la crisis climática global» ante la Cumbre Mundial de la COP27, realizada en Egipto. Con una contundente […]Leer más
La Guerra (tecnológica) entre China y EU ya empezó; y
La Guerra (tecnológica) entre China y EU ya empezó; y México está involucradoPor Saúl Escobar Toledo Hace unas cuantas semanas, en el mes de octubre, el gobierno de Estados Unidos decidió tomar un conjunto de medidas que, según diversos analistas, busca “aniquilar” la industria china de alta tecnología: 1) Prohibir las exportaciones al país asiático […]Leer más
En la Reforma Previsional del Gobierno, las AFP no ponen nada y seguirán con el negocio. Por: Luis Mesina* Ante el anuncio inminente de la propuesta de reforma previsional del gobierno, la información que tenemos da cuenta que ésta está lejos de lo que se esperaba y mucho más aún, de significar una verdadera solución […]Leer más
¿Habrá una recesión en Estados Unidos? Por:Saúl Escobar Toledo
¿Habrá una recesión en Estados Unidos?Por: Saúl Escobar Toledo Hace un poco más de una semana, en una entrevista por televisión, le preguntaron al presidente de Estados Unidos si pensaba que su país se enfilaba hacia una recesión. Biden contestó: a lo mejor una chiquita. Bueno, en realidad dijo: “no creo que vaya a ocurrir […]Leer más
Chile:El TPP11 es prioridad de los grandes grupos empresariales y
El TPP11 es prioridad de los grandes grupos empresariales y corporaciones transnacionales. Comunicado público de la Plataforma de Organizaciones Chile Mejor Sin TLC 13 de septiembre 2022 El gobierno del Presidente Gabriel Boric está capitulando respecto de su rechazo inicial al Tratado Transpacífico (TPP11). Comete un grave error al adoptar el libreto de Piñera/Inzulza, que […]Leer más