EL DÍA DESPUÉS. Por: Héctor Vega Muchos pensaban antes de la elección que la derrota de José Antonio Kast, candidato de la ultra derecha, era el principal logro que podía esperarse de estas elecciones. De hecho su oponente, Gabriel Boric, en la batalla por lograr el centro dejaba más dudas que certezas, fue lo que […]Leer más
Presentan en Panamá estudio que busca desmitificar ideas preconcebidas sobre China PANAMÁ, 8 dic (Xinhua) — El libro «China en el Siglo XXI (el Despertar de un Gigante)», del investigador venezolano Sergio Rodríguez Gelfestein, fue presentado en su edición para Panamá como un intento de desmitificar algunas ideas preconcebidas sobre el Estado y la sociedad […]Leer más
China-África. Amor con amor se paga. Por:Sergio Rodríguez Gelfenstein
China-África. Amor con amor se pagaPor Sergio Rodríguez Gelfenstein Gran impacto ha causado en el mundo el surgimiento de la variante Ómicron del virus de la Covid19. Por supuesto, no soy un especialista en el tema pero me llama la atención que no haya aparecido ningún científico afirmando que esta cepa sea más contagiosa o […]Leer más
La integración de América del Norte y la soberanía nacional.
La integración de América del Norte y la soberanía nacionalPor Saúl Escobar Toledo La participación del presidente López Obrador en la Cumbre de Líderes de América del Norte hace unos días consistió, en general, en una ratificación de su visión política acerca de la integración económica en este bloque. Recodemos que, a principios de julio […]Leer más
Chile: Análisis de la primera vuelta presidencial :»Lo nuevo no
Análisis de la primera vuelta presidencial en Chile: »Lo nuevo no termina de nacer y lo viejo de morir y en ese claro obscuro aparecen los monstruos como Kast». Entrevista realizada el 22 de noviembre de 2021 al analista Esteban Silva Cuadra en Programa Otro Enfoque con Tito Oliva y Guarionex Luperon de República Dominicana. […]Leer más
El año electoral: Hacia un nuevo mapa político latinoamericano. Aída
El año electoral: Hacia un nuevo mapa político latinoamericano.Aída García Naranjo Morales (*) “Mandriles, simios, parásitos, mugrosos, jauría de perros rabiosos, garrapatas”. Esos son los términos que usa un candidato del Partido Republicano para referirse a sus adversarios en redes sociales. Deshumanizar a los adversarios políticos, tratarlos algo menos que humano, es algo que ha […]Leer más
NICARAGUA: ELECCIONES LIBRES Y SOBERANAS.Por Carlos Fonseca Terán
ELECCIONES LIBRES Y SOBERANASPor Carlos Fonseca Terán (18/11/21) La participación popular es la fuente fundamental de legitimidad en todo proceso electoral, con más razón si el voto no es obligatorio. Si los ciudadanos participan en las elecciones es porque hay confianza en el sistema electoral, en sus normas, en las autoridades que lo dirigen y […]Leer más
Ni impunidad, ni vacancia. Por Aída García Naranjo (*) La escasa acogida a la moción de vacancia presentada por la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, parece motivada por las lecciones dejadas por el fracaso del golpe parlamentario que convirtió en fugaz presidente a Manuel Merino. “El Perú del siglo XIX fue un país a […]Leer más
Marruecos violador crónico del Derecho Internacional.Por Pablo Jofré Leal.
Marruecos Violador Crónico del Derecho Internacional. El deseo profundo y ardiente de la población saharaui es liberarse del yugo marroquí, que implica negarse a cualquier referéndum que no incluya en su seno la alternativa de la completa autodeterminación, como parte del obligado proceso de descolonización que ha sido impedido de concretar. El rey de Marruecos, […]Leer más
España: ambiciones neocoloniales de la ultra derecha fascista. Por: Sergio
España: ambiciones neocoloniales de la ultra derecha fascistaSergio Rodríguez Gelfenstein Europa pareciera estar configurando una nueva política hacia América Latina y el Caribe y da la impresión de que lo está haciendo desde dos puntos de vista que señalan el camino. Primero, desde la perspectiva de España, a quien le dan sacrosanta razón en una […]Leer más