CHILE:FALLO DE CORTE SUPREMA MARCARÁ CURSO DE INVESTIGACIÓN POR JULIA CHUÑIL

 CHILE:FALLO DE CORTE SUPREMA MARCARÁ CURSO DE INVESTIGACIÓN POR JULIA CHUÑIL
CHILE: FALLO DE CORTE SUPREMA MARCARÁ CURSO DE INVESTIGACIÓN POR JULIA CHUÑIL

La decisión se conocerá en 24 horas

Luego de exponer ante la Corte Suprema, la abogada integrante del equipo defensor de la familia de Julia Chuñil, Karina Riquelme espera “que la Corte Suprema revierta la situación e indique al Ministerio Público que no lleve adelante su investigación con falsedades”. Troncoso , hija de la dirigenta mapuche.

Por su parte, Pablo San Martín Chuñil, que hace siete meses vive con su familia la angustia por la desaparición de su madre en medio de amenazas empresariales, reiteró que sólo buscan como familia verdad y justicia y que se encontrará a los verdaderos responsables. «Nosotros hemos sido investigados durante siete meses y nunca pusimos problemas a la investigación, pero pasamos de víctimas a ser victimarios. Mi hermana quedó muy mal y nos costó convencerla de que haga esta declaración porque sintió mucho miedo después de pasar horas dentro del furgón en que le decían que se declarara culpable. Ella sólo quería gritar y llorar, pero no podía…»

Entrevistada por la prensa, y rodeada de quienes desde el primer día han seguido el caso masificando la consigna “Dónde Está Julia Chuñil”, la abogada, a quien la Corte sólo escuchó por siete minutos, sostuvo que “el recurso de amparo lo interpusimos porque para seguir una investigación de estas características se necesita confianza en la institucionalidad y que la Corte diga Suprema al Ministerio Público que no puede llevar su investigación adelante con hechos que no son ciertos. En la casa de Jeanette San Martín nunca hubo ni existió rastro de sangre de Julia Chuñil. Eso es falso. Hemos adjuntado los informes genéticos y periciales que dan cuenta de ello El Ministerio Público no se defendió sobre esta acusación, ni aquí ni en Valdivia”.

Los próximos pasos de la defensa

El recurso de amparo fue presentado en conjunto con las abogadas Mariela Santana y Carmen Calfil e implica que el nuevo fiscal sea instruido por la Corte a trabajar con apego a la normativa para poder recuperar el tiempo perdido y encontrar a Julia Chuñil, focalizándose en otras líneas de investigación. Entre los funcionarios cuya salida se solicita por ser parte de los hechos denunciados, está el suboficial alcalde de LABOCAR José Arriagada, trasladado a Los Ríos desde Ñuble a instancias de la fiscal de Los Ríos, Tatiana Esquivel.

Los próximos pasos que darán la defensa incluyen una reunión con el fiscal actual, Alejandro Ríos. La abogada Karina Riquelme afirmó que, si la Corte Suprema no acoge el recurso, dejaría la puerta abierta al Ministerio Público (los fiscales) para realizar nuevos actos ilegales.

El Ministerio Público involucra a todos los fiscales, que en este caso se han ido sucediendo en el cargo a lo largo de la investigación. En el operativo cuestionado participó el fiscal Carlos Bahamondes, quien ya no está en el caso. Cabe consignar, que está en curso una investigación penal que va por un carril distinto a este recurso, e involucra a la fiscal de Los Ríos Tatiana Esquivel, recientemente confirmada en el cargo por el fiscal Nacional Ángel Valencia.

Nota de prensa 23 de junio de 2025
Lucia Sepúlveda

infosurglobal





Infosurglobal

Related post