El presidente de Argelia fue recibido por el papa León XIV: «Un diálogo mediterráneo tras las huellas de san Agustín».

 El presidente de Argelia fue recibido por el papa León XIV: «Un diálogo mediterráneo tras las huellas de san Agustín».
El presidente Tebboune fue recibido por el papa León XIV: «Un diálogo mediterráneo tras las huellas de san Agustín»

El presidente de la República de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, se reunió este jueves en el Estado de la Ciudad del Vaticano con Su Santidad el papa León XIV.

Un encuentro que no ha dejado de suscitar el interés de numerosas redacciones, no solo nacionales, sino también internacionales.

«El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune fue recibido por el papa León XIV este jueves 24 de julio de 2025 en el Vaticano. Esta primera visita oficial de un presidente argelino al Vaticano desde la de Abdelaziz Bouteflika en noviembre de 1999 adquiere un relieve especial bajo el pontificado actual, mientras crece el rumor de un posible viaje apostólico a Argelia. León XIV podría realizar allí una peregrinación siguiendo los pasos de su maestro espiritual san Agustín, una figura de referencia en Argelia», comenta Aleteia, un diario de información en internet publicado en cinco idiomas (inglés, francés, español, polaco y esloveno).

«Una visita cumbre», resumió por su parte C News. Se trata también de un «encuentro que sienta las bases de un diálogo inédito entre Argelia y el Santo See, apoyándose en el legado espiritual común de san Agustín», informa Afrik.com.

Según el sitio, este encuentro se inscribe «en un contexto diplomático favorable, marcado por una cooperación económica y cultural reforzada entre Argel y Roma».

Afrik.com no ha dejado de recordar, en este sentido, que el papa León XIV, elegido en mayo, pertenece a la orden de san Agustín, un vínculo espiritual que afirmó desde su discurso inaugural: «Soy hijo de san Agustín», declaró entonces, retomando la inspiradora frase del gran pensador africano: «Con vosotros, soy cristiano; y para vosotros, obispo». Esta referencia subraya la continuidad espiritual que une al actual pontífice con su predecesor agustiniano.

San Agustín, nacido en Tagaste (actual Souk Ahras, Argelia) y obispo de Hipona (Annaba), encarna un puente entre las culturas cristiana, latina y bereber. El papa ha expresado el deseo de visitar Annaba y Souk Ahras, en homenaje al gran teólogo mediterráneo.

La audiencia concedida por el papa es también una fuerte señal dirigida a Argelia. Además, supone el reconocimiento de un país musulmán que promueve una política de tolerancia religiosa.

De hecho, el gobierno ha rehabilitado varios lugares de culto católicos y apoyado iniciativas de diálogo interreligioso. Asimismo, valora la memoria cristiana del país a través de Agustín y los monjes de Tibhirine.

En el plano espiritual, el papa podría anunciar próximamente un viaje apostólico a Argelia, esperado para 2026, centrado en la peregrinación agustiniana. Diplomáticamente, el acercamiento con Roma y el Vaticano refuerza la posición de Argelia en el Mediterráneo, en un contexto regional tenso y polarizado.

Para las comunidades cristiana y musulmana, la audiencia del 24 de julio es un paso importante hacia un diálogo interreligioso más amplio, cimentado por el legado común de san Agustín.

M.M.H

Fuente:LaPatrienews de Argelia.

Traducción de Infosurglobal
24 de julio de 2025

Infosurglobal

Related post