Repasan paralelismos entre las luchas de los pueblos saharaui y palestino

 Repasan paralelismos entre las luchas de los pueblos saharaui y palestino

En un diálogo organizado por Zatar TV, Esteban Silva Cuadra abordó la solidaridad histórica entre América Latina y las luchas anticolonialistas del Sahara Occidental y Palestina.

Por Santiago Masetti/ En este nuevo capítulo de Análisis Geopolítico y Actualidad, titulado: “Paralelismos entre las luchas palestina y saharaui”, el activista y coordinador del Movimiento del Socialismo Allendista en Chile y referente de la Asociación Internacional de Amigos de la Revolución Argelina, Esteban Silva Cuadra, repasó las conexiones históricas entre estos pueblos y el rol desplegado por revolucionarios de toda América Latina.

En el capítulo 59 de dicha emisión se examinaron los profundos paralelismos entre las luchas del pueblo palestino y el pueblo saharaui. A través de un recorrido histórico y político, Silva Cuadra reveló cómo ambos enfrentan ocupaciones prolongadas, violaciones sistemáticas de derechos humanos y el silencio cómplice de gran parte de la comunidad internacional. El análisis abordó las raíces coloniales de estos conflictos, la resistencia de ambos pueblos y la necesidad de una solidaridad internacional efectiva para alcanzar justicia y autodeterminación.

El activista enfatizó la invisibilización del pueblo saharaui, único pueblo árabe con idioma español oficial, y las similitudes en la resistencia que mantiene frente a la ocupación marroquí, comparándola con la lucha palestina contra el sionismo y la complicidad del sistema internacional. “Ambas causas enfrentan un genocidio y una opresión sistemática que el mundo tiende a ignorar”, señaló.

También, durante el intercambio, Silva Cuadra recordó el papel internacionalista de Cuba y de Jorge Ricardo Masetti, periodista argentino y fundador de Prensa Latina, quien en los años 60 viajó a Argelia para apoyar la lucha anticolonial bajo la dirección de Houari Boumédiène, amigo cercano del presidente chileno Salvador Allende.

“Masetti coordinó, por encargo de Fidel y el Che, la entrega de armas al FLN argelino enviadas por el gobierno cubano en el barco Bahía de Nipe. Fue la primera acción de apoyo anticolonialista internacional de Cuba”, expresó Silva Cuadra.

Por su parte, Hadwa destacó: “Ernesto Che Guevara fue un gran impulsor de la resistencia palestina. Y quien mencionó por primera vez que el pueblo saharaui debería rebelarse también fue el Che, en su discurso en Argelia en 1965”.

Más tarde , el conductor de Zatar TV subrayó la influencia que estos vínculos tuvieron en la formación de comités de solidaridad en Chile desde los años 50, y la histórica presencia latinoamericana en la resistencia palestina, mencionando además la estrecha relación entre Argelia y la causa saharaui, con el apoyo constante a refugiados en Tinduf.

Los participantes coincidieron en que, pese a las presiones políticas y la invisibilización, las luchas por la autodeterminación en Sahara y Palestina siguen siendo un faro de resistencia frente al neocolonialismo y la dominación global.

“La historia de la revolución argelina y la solidaridad internacionalista son lecciones vigentes para América Latina y el mundo”, concluyó Silva Cuadra, instando a renovar el compromiso con los pueblos oprimidos.

Related post