Argelia llama a la ONU a organizar negociaciones directas entre Marruecos y el Polisario.

 Argelia llama a la ONU a organizar negociaciones directas entre Marruecos y el Polisario.

Argelia llama a la ONU a organizar negociaciones directas entre Marruecos y el Polisario.


El ministro de Estado, ministro de los Asuntos exteriores, de la Comunidad nacional en el extranjero y de los Asuntos africanos, Ahmed Attaf recibió al enviado personal del secretario general de las Naciones Unidas para el Sahara occidental,Staffan de Mistura, en visita oficial en Argelia, indica un comunicado del ministerio. Esta visita « se inscribe en el marco de la preparación de la reunión del Consejo de Seguridad sobre la cuestión del Sáhara Occidental prevista en el mes de octubre próximo, en el transcurso de la cual el enviado personal debería presentar al Consejo un informe sobre sus esfuerzos que apuntan a poner en práctica el mandato que le ha sido confiado », precisa el comunicado. A este propósito, el ministro de Estado reafirmó « el apoyo de Argelia a los esfuerzos del secretario general,Antonio Guterres, y de su enviado personal, Staffan de Mistura, con vistas a llegar a una solución justa, duradera y definitiva a la cuestión del Sáhara Occidental, garantizando al pueblo saharaui su derecho inalienable e imprescriptible a la autodeterminación, conforme a las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas », añade la misma fuente. El ministeo Attaf evocó también « el papel central y esencial de la ONU », estimando « necesario de colocar bajo su égida todas las gestiones e iniciativas que visan a organizar negociaciones directas y sin condición previa entre las dos partes en el conflicto, a saber el Reino de Marruecos y el Frente Polisario ». Para concluir, el ministro de Estado reafirmó « el apego de Argelia a la necesidad de promover la doctrina onusiana consagrada en el ámbito de la descolonización, saludando el papel de la Misión de las Naciones Unidas para la organización de un referéndum en el Sáhara Occidental (Minurso), en tanto que una de las formas del compromiso de la comunidad internacional a favor de la descolonización en el Sahara occidental, última colonia del continente africano », según el comunicado.

Fuente: Algérie Aujourd’hui
Traducción de Infosurglobal
22 de septiembre de 2025

Infosurglobal

Related post