Argelia, primer país en reconocer el Estado de Palestina. Tres cuartas partes de los Estados miembros de la ONU reconocen el Estado de Palestina, proclamado por el liderazgo palestino en el exilio a finales de los años 80. Actualmente serían al menos 145 países de los 193 miembros de la ONU los que reconocen o […]Leer más
ARGEL – La 4ª edición de la Feria Comercial Intraafricana (IATF 2025) representará una nueva etapa estratégica en el proceso de integración africana, afirmó el ministro de Comunicación, Mohamed Meziane, subrayando que esta manifestación simboliza una ambición continental que Argelia asume plenamente. “En un contexto en constante transformación, en el que los equilibrios y los […]Leer más
Crisis Diplomática Franco-Argelina: La Posición Argelina ante el Derecho Internacional. Por Abdelkader Reguig Contexto: La Carta de Macron (6 de agosto de 2025) y la Refutación Argelina 1. Acusaciones Francesas: París reprocha a Argelia: – La no aplicación de acuerdos bilaterales (readmisiones migratorias de 1994, visas diplomáticos de 2013). – El bloqueo de los servicios […]Leer más
Delegación del Gobierno Saharaui participa en la Conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La República Saharaui marca una importante presencia en los actos del Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. En un gesto que refuerza los históricos lazos de solidaridad entre pueblos, el Ministro encargado de Asuntos Protocolares y miembro del Secretariado del […]Leer más
Bicentenario de Bolivia:Discurso de orden en la Sesión Solemne de la Asamblea Nacional de Venezuela en conmemoración del Bicentenario de la creación de Bolivia.Por Sergio Rodríguez Gelfenstein Al contrario de lo que podría suponerse y lo que nos han enseñado, la historia no es una suma de fechas, de líderes y lugares. Esos hitos son […]Leer más
Venezuela y Estados Unidos ¿Han mejorado las relaciones?.Por: Sergio Rodríguez Gelfenstein El gobierno de Venezuela y el de Estados Unidos han logrado estabilizar una línea de comunicación permanente. Ello se debe más a definiciones de orden interno en Estados Unidos que a un mejoramiento real de los vínculos entre los dos países. Finalmente, en Estados […]Leer más
¿Qué está pasando en Siria…y en el Asia Occidental?Por:Sergio Rodríguez Gelfenstein A Carlos Pereyra Mele, profesor y maestro. Uno de los más agudos y brillantes estudiosos de la geopolíticaque se nos fue ayer, antes de tiempo.¡Hasta siempre Maestro!Como se ha hecho habitual, paradójicamente los grandes medios corporativos trasnacionales de la información… se están dedicando a […]Leer más
La traición de Europa a Gaza La historia no sólo recordará los crímenes de Israel, sino también de aquellos, incluidas las llamadas “democracias occidentales”, que los permitieron Aunque el gobierno estadounidense ha dado a Israel carta blanca para cometer genocidio, muchos abrigamos la esperanza de que Europa fuera diferente: más íntegra y más comprometida con […]Leer más
El presidente Tebboune fue recibido por el papa León XIV: «Un diálogo mediterráneo tras las huellas de san Agustín» El presidente de la República de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, se reunió este jueves en el Estado de la Ciudad del Vaticano con Su Santidad el papa León XIV. Un encuentro que no ha dejado de suscitar […]Leer más
Centenario de Frantz Fanon.Vigencia y legado.Por:Esteban Silva Cuadra. Frantz Omar Fanon, nació un 20 de julio de 1925 en Fort-de-France, Martinica, fue argelino por convicción de vida y lucha haciendo suya la causa anticolonialista y revolucionaria. Médico psiquiatra formado en la Francia colonialista, fue un consecuente militante de la causa anticolonialista e independentista de Argelia, […]Leer más