Infosurglobal

¿Por qué el Papa León XIV no denuncia el genocidio

¿Por qué el Papa León XIV no denuncia el genocidio en Gaza? La negativa del papa León XIV a reconocer el genocidio en Gaza marca una ruptura preocupante con la postura más comprometida de su predecesor, el papa Francisco, quien había denunciado abiertamente este genocidio perpetrado por la entidad sionista. Mientras que el papa Francisco […]Leer más

La confrontación estratégica en Asia (I) Por Sergio Rodríguez Gelfenstein

La confrontación estratégica en Asia (I)Por Sergio Rodríguez Gelfenstein Aunque parezca un lugar común, vale recordar para efectos de este análisis la profecía del geopolítico inglés Halford John MacKinder que a comienzos del siglo XIX afirmó que «quien domine Asia Central, dominará Eurasia y quien domine Eurasia, dominará el mundo». Sus puntos de vista esbozados […]Leer más

CCHDH ante la inhabilitación electoral del ciudadano Daniel Jadue

Las libertades cívicas y políticas para su debido ejercicio requieren el reconocimiento de que todas las personas que componen la comunidad política que tengan las facultades necesarias para ser y hacerse responsables con lo público puedan participar. Ahí, una de las mayores riquezas de la democracia liberal que todos debemos reconocer es el pluralismo. Sin […]Leer más

Comisión Chilena de DDHH por los 52 años del golpe

Para que Nunca Más se Repita el Horror ¡Cultivemos esperanza! En este 11 de septiembre de 2025, cuando se cumplen 52 años del golpe de Estado que quebró nuestra democracia y sumió a Chile en la más oscura noche de terror y dolor, la Comisión Chilena de Derechos Humanos alza su voz con la misma […]Leer más

Mandla Mandela insta al mismo apoyo global para Palestina que

Mandla Mandela insta al mismo apoyo global para Palestina que ayudó a liberar a Sudáfrica del apartheid Por Hasina Kathrada Inkosi Mandla Mandela recordó los años en que su país era un paria,mantenido con vida por la solidaridad global. Ahora, dijo, se debe hacer lo mismo por Palestina. Foto: Hasina Kathrada En Túnez, antes de […]Leer más

IATF-Argelia.Presidente Abdelmadjid Tebboune:»África representa el futuro»

IATF-Argelia.Presidente Abdelmadjid Tebboune:»África representa el futuro» El presidente de la República de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, abogó el en Argel por una visión unificadora para una África fuerte e influyente, destacando la voluntad de Argelia de contribuir activamente a esta ambiciosa visión. Presidiendo la ceremonia de apertura de la 4ª edición de la Feria Comercial Intraafricana […]Leer más

Cumbre CARICOM-Unión Africana: Discurso del presidente de la República Saharaui,

Discurso del Sr. Brahim Ghali, Presidente de la República Saharaui, en la Segunda Cumbre CARICOM-Unión AfricanaAdís Abeba, 07 de septiembre de 2025 Excelentísimo Sr. João Lourenço, Presidente de la República de Angola, actual Presidente de la Unión Africana,Excelentísimo Sr. Terrance Drew, Primer Ministro de San Cristóbal y Nieves y Presidente Pro Témpore de CARICOM,Excelentísima Sra. […]Leer más

Chile: Una prensa que avergüenza. Por:Juan Pablo Cárdenas S

Una prensa que avergüenza.Por:Juan Pablo Cárdenas S. Todos debemos sentirnos libres de asumir la posición que queramos respecto de los distintos regímenes políticos que imperan en el mundo y el continente. Sin embargo, lo que nunca será legítimo es alentar a las grandes potencias para que contravengan el principio de la libre determinación de los […]Leer más

Puerto Rico Independiente y Salvador Allende. Por:Esteban Silva Cuadra

Puerto Rico Independiente y Salvador Allende.Por:Esteban Silva Cuadra Miles de puertorriqueños marcharon en la ciudad de San Juan el pasado domingo 31 de agosto de 2025 para denunciar el colonialismo impuesto por Washington exigiendo la soberanía y la independencia plena de Puerto Rico. Las movilizaciones para exigir la descolonización de la isla caribeña se replicaron […]Leer más