Arturo Alejandro Muñoz Chile es, definitivamente, un país de contradicciones no sólo en lo geográfico, también en lo social, en lo humano, en lo político… Acostumbramos a citar frases célebres de personajes universales, como Mahatma Gandhi, Nelson Mandela y Martin Luther King, sin embargo, enfrentados a la discusión sobre los derechos que asisten a nuestras […]Leer más
La Internacional Antifascista Capitulo Chile entrega carta al Presidente Gabriel
La Internacional Antifascista Capitulo Chile entrega carta al Presidente Gabriel Boric solicitándole reconocer el nuevo mandato constitucional del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela. Texto de la Carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, entregada el 3 de enero de 2025 en la oficina de partes del Palacio presidencial de la Moneda. Señor Gabriel Boric FontPresidente de […]Leer más
Arturo Alejandro Muñoz Esa eterna e inconducente riña mediática por determinar cómo debe llamarse el bendito pan preferido de los chilenos -si marraqueta, si batido, si francés- se extiende hacia esa otra ‘lucha’ de opiniones -¿veranistas o inviernistas?- que se suma a la discusión (estúpida, me permito decirlo) de terraplanistas que no ven la curvatura […]Leer más
Karol, qué le pasó en el Sahara?.Por:Guillermo Arenas Escudero
Karol, qué le pasó en el Sahara? Por:Guillermo Arenas Escudero* Moscú fue la sede de un Festival Mundial de jóvenes al que concurrieron más de cien países. El festival tenía larga tradición y prestigio. Anteriormente se habían realizado, por ejemplo, en Praga, Budapest, Berlín Oriental, Bucarest, Varsovia y el 1985, correspondió se hiciera en la mismísima […]Leer más
Chile:Karol Cariola y senadores visitaron la Dajla ocupada por Marruecos,
Chile:Karol Cariola y senadores visitaron la Dajla ocupada por Marruecos, lo que constituye un agravio contra el pueblo Saharaui. La visita de la presidenta de la Cámara de Diputados Karol Cariola y de un grupo de senadores de derecha realizada el 20/12/2024 a la ciudad saharaui de Dajla ocupada ilegalmente por Marruecos, constituye una vergüenza […]Leer más
Arturo Alejandro Muñoz En la década de 1950 la prensa chilena bautizó como ‘coléricos’ a aquellos jóvenes (adolescentes aún) que mostraban amor por el rock’n roll y las actitudes contestarias. Había una clara tendencia a imitar las rebeldías juveniles expuestas por el cine estadounidense, las que manifestaban, en importante medida, aversión y rechazo por el […]Leer más
Por Juan Francisco Torres, periodista especializado en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos. Santiago de Chile, 5 de Diciembre de 2024. El Hospital Ramón Barros Luco era testigo del nacimiento de un grande de nuestra historia, Jorge Humberto González Ríos, un hombre que con sus letras desafío a la dictadura más sangrienta, y que con su […]Leer más
La socialdemocracia conservadora en su máxima expresión.Por Juan Fran Torres
La socialdemocracia conservadora en su máxima expresión. Por Juan Fran Torres, periodista especializado en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos. Santiago de Chile, 1 de Diciembre de 2024. Días atrás tuvimos la visita en Chile del Presidente de Francia, Emmanuel Macron. Como era de esperarse, fue recibido con todos los honores. Macron, una persona reconocida por […]Leer más
Califican la «Semana Marroquí en Chile»como un lavado de imagen
Declaración de la Asociación Chilena de Amistad con la República Árabe Saharaui Democrática en relación a la organización de la Semana de Marruecos en Chile. Condena y llamado al Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile por el lavado de imagen del Reino de Marruecos Lamentamos y condenamos la iniciativa del Instituto de […]Leer más
Puerto de Chancay y el fracaso de la política exterior
Puerto de Chancay y el fracaso de la política exterior de Chile.Por Juan Francisco Torres* Desde la instauración de la dictadura criminal y sangrienta de Pinochet, Estados Unidos se ha apropiado de la conducción de nuestra economía, recursos naturales y de nuestra política, especialmente de la política exterior. Las relaciones exteriores de nuestro país ha […]Leer más