Hoy predomina “la cultura del robo”, ya que las leyes, dictadas por parlamentarios de más que dudosa probidad, apuntan a sancionar a los pobres, a los chilenos de a pie, nunca a los poderosos… y jamás a ellos mismos. Arturo Alejandro Muñoz Subimos a la pasarela de la moda política y dejamos en el pasillo […]Leer más
Arturo Alejandro Muñoz A riesgo de parecer imbécil, ignorante, mala leche o payaso, quiero preguntar a quienes de verdad saben de estos temas: ¿qué es, realmente, la ‘libertad’? Apoyo mi consulta en lo que una vez leí, siendo estudiante universitario el siglo pasado, en ese libro titulado “El miedo a la libertad”, escrito por Erich […]Leer más
Eternauta, la epopeya del cine argentino.Por:Julio Fernández Baraibar
Eternauta, la epopeya del cine argentino Por:Julio Fernández Baraibar* La serie El Eternauta, dirigida por Bruno Stagnaro y estrenada el jueves de la semana pasada, es un hito en la producción cinematográfica argentina. La adaptación está formidable. Ha logrado traer el escenario de 1959 a 2025, 66 años después. Son las mismas casas de clase […]Leer más
Sucesión papal, ¿continuidad o regresión conservadora?.Por:Sergio Rodríguez Gelfenstein
Sucesión papal, ¿continuidad o regresión conservadora?.Por:Sergio Rodríguez Gelfenstein Aunque sea duro decirlo, el Papa Francisco se estaba preparando desde hace mucho tiempo para su fallecimiento. No lo tomó por sorpresa. Su salud se venía quebrantando paulatinamente y a pesar de su gran esfuerzo, constancia y perseverancia, se tuvo que rendir a lo inevitable. En los […]Leer más
La guerra [integral] de Estados Unidos contra China (I) Por
La guerra [integral] de Estados Unidos contra China (I)Por Sergio Rodríguez Gelfenstein Tal vez muchas personas piensen que el conflicto entre Estados Unidos y China es reciente y que su caracterización como “guerra comercial”, permite explicar la esencia del mismo, pero ni lo uno ni lo otro es real. Exaltar esta confrontación en el marco […]Leer más
Gran Guerra Patria de la Unión Soviética. Preparando la batalla
Gran Guerra Patria de la Unión Soviética. Preparando la batalla final(II).Por Sergio Rodríguez Gelfenstein En la entrega anterior habíamos quedado en los días finales de enero de 1945 cuando la vanguardia de las tropas soviéticas forzaron el Río Oder que marca la frontera estatal entre Polonia y Alemania ocupando una cabeza de puente a 490 […]Leer más
Pobre Europa, tan lejos de Dios… y también de Estados
Pobre Europa, tan lejos de Dios… y también de Estados Unidos.Por Sergio Rodríguez Gelfenstein Si la conquista y colonización forzada fue una desgracia para los pueblos del sur, el que a vastas regiones de América hayan llegado los españoles primero que otras potencias coloniales fue una doble desgracia. A finales del siglo XV, España se […]Leer más
PIÑEIRO:UN LIDERAZGO A PARTIR DEL EJEMPLO.Por Rafael Hidalgo Fernández
PIÑEIRO: UN LIDERAZGO A PARTIR DEL EJEMPLO “…el socialismo es la ciencia de dirigircon métodos correctos; el socialismo es la ciencia del ejemplo”Fidel Castro. 26.7.89 Por Rafael Hidalgo Fernández* (1) Para el poeta Cintio Vitier, “la utopía histórica necesita de rostros que la encarnen”. Aunque esta afirmación la hace para aludir al Che, por su […]Leer más
¿Vecinos y enemigos? Por:Saúl Escobar Toledo
¿Vecinos y enemigos?Por: Saúl Escobar Toledo La decisión del presidente Trump de imponer aranceles a las importaciones de México y Canadá puede interpretarse como una declaración de guerra económica, política y diplomática. Asimismo, el aumento de las tarifas a China representa una nueva agresión a esa potencia. El valor de las mercancías afectadas, provenientes de […]Leer más
Opinión de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) en relación con el allanamiento en el día del parto de la diputada Karol Cariola y el descarado trato comunicacional de los medios de des-información. La maternidad amenazada, la justicia embaucada: Sobre el tratamiento de la justicia chilena y los medios de comunicación a la investigación […]Leer más