Repasan paralelismos entre las luchas de los pueblos saharaui y

En un diálogo organizado por Zatar TV, Esteban Silva Cuadra abordó la solidaridad histórica entre América Latina y las luchas anticolonialistas del Sahara Occidental y Palestina. Por Santiago Masetti/ En este nuevo capítulo de Análisis Geopolítico y Actualidad, titulado: “Paralelismos entre las luchas palestina y saharaui”, el activista y coordinador del Movimiento del Socialismo Allendista […]Leer más

4ªFeria Comercial IntraAfricana.Una ambición continental plenamente asumida por Argelia.

ARGEL – La 4ª edición de la Feria Comercial Intraafricana (IATF 2025) representará una nueva etapa estratégica en el proceso de integración africana, afirmó el ministro de Comunicación, Mohamed Meziane, subrayando que esta manifestación simboliza una ambición continental que Argelia asume plenamente. “En un contexto en constante transformación, en el que los equilibrios y los […]Leer más

Ese inefable ejemplo político llamado Chile

En la fotografía: los ex presidentes de Brasil Fernando Henrique Cardoso, de España Felipe González y de Chile Ricardo Lagos en compañía de Juan Escotet,  propietario de Banesco. Ustedes, señores(as) Escalona, Andrade, Bachelet, Letelier Morel, Girardi, Bitar, Rossi, Insulza, ¿son “los herederos de Allende’? ¡Por favor! La verdad es que en lo referente a política económica […]Leer más

¿Cómo está hoy nuestro querido vecindario?

Arturo Alejandro Muñoz Así va hoy América del Sur. En política, claro. Parece que cada vez peor, cada día con retrocesos, cada semana y cada mes y cada año acercándose más a la total dependencia del patrón del norte, especialmente ahora que, por esos rumbos anglos, quien lidera es nada menos que el ‘peor de […]Leer más

Crisis Diplomática Franco-Argelina:La Posición Argelina ante el Derecho Internacional. Por:Abdelkader

Crisis Diplomática Franco-Argelina: La Posición Argelina ante el Derecho Internacional. Por Abdelkader Reguig Contexto: La Carta de Macron (6 de agosto de 2025) y la Refutación Argelina 1. Acusaciones Francesas: París reprocha a Argelia: – La no aplicación de acuerdos bilaterales (readmisiones migratorias de 1994, visas diplomáticos de 2013). – El bloqueo de los servicios […]Leer más

Delegación del Gobierno Saharaui participa en la Conmemoración del Bicentenario

Delegación del Gobierno Saharaui participa en la Conmemoración del Bicentenario de Bolivia. La República Saharaui marca una importante presencia en los actos del Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. En un gesto que refuerza los históricos lazos de solidaridad entre pueblos, el Ministro encargado de Asuntos Protocolares y miembro del Secretariado del […]Leer más

Bicentenario de Bolivia:Discurso de orden en la Sesión Solemne de

Bicentenario de Bolivia:Discurso de orden en la Sesión Solemne de la Asamblea Nacional de Venezuela en conmemoración del Bicentenario de la creación de Bolivia.Por Sergio Rodríguez Gelfenstein Al contrario de lo que podría suponerse y lo que nos han enseñado, la historia no es una suma de fechas, de líderes y lugares. Esos hitos son […]Leer más

El país que nos construyeron

Arturo Alejandro Muñoz Si ha decidido leer esta nota le sugiero dejar de lado, asaz y efectivamente, los manidos conceptos de «izquierda y derecha», pues las líneas siguientes pretenden horadar más profundo en la realidad, hasta topar con la epidermis de aquello que llamamos idiosincrasia. Más allá de las entendibles razones históricas que señalan la […]Leer más

Por sus socios les conoceréis

Arturo Alejandro Muñoz  El viejo refrán continúa vigente porque además de simple y claro, es sabio. «Dime con quién andas y te diré quién eres». Joan Manuel Serrat trató de responder con su canción «Mis amigos son unos sinvergüenzas», dejando entonces más en alto la certera intención del refrán. Nuestras madres y abuelas no erraban […]Leer más

Milei: la casta pura

Con un estilo autoritario y una agenda económica que favorece a las élites, el presidente argentino consolida un modelo de gobierno que vulnera derechos, profundiza la desigualdad y amenaza la democracia. Mientras crece el malestar social, comienzan a surgir resistencias desde abajo en busca de una alternativa con justicia y dignidad. Por Diego Manuel Rodríguez*/ […]Leer más