En estas líneas no está la totalidad de ellas, pues sólo se expone un número mínimo, vale decir, un número necesario para sembrar la duda cartesiana y comenzar la discusión reflexiva que nos lleve hacia la luz de la verdad Arturo Alejandro Muñoz ¿POR QUÉ EN Chile son escasas las personas que se atreven […]Leer más
En la fotografía: los ex presidentes de Brasil Fernando Henrique Cardoso, de España Felipe González y de Chile Ricardo Lagos en compañía de Juan Escotet, propietario de Banesco. Ustedes, señores(as) Escalona, Andrade, Bachelet, Letelier Morel, Girardi, Bitar, Rossi, Insulza, ¿son “los herederos de Allende’? ¡Por favor! La verdad es que en lo referente a política económica […]Leer más
Chile: Del Estallido a la persecución de líderes sociales
Leyes represivas, lawfare y desapariciones: señales de un retroceso democrático. Por Juan Fran Torres Cabrera, periodista especializado en DDHH y Estudios Internacionales. Santiago de Chile, 26 de junio de 2025. A finales del 2019, Chile parecía cambiar. Con millones de personas en las calles manifestándose en contra del sistema neoliberal, criminal y depredador que ha […]Leer más
Tal vez, después de todo, ese lado ‘B’ podría ser el verdadero, el lado real. A veces lo que se supone “oscuro y poco factible” termina siendo grotescamente verídico Arturo Alejandro Muñoz Durante más de tres mil años, desde las primeras dinastías de los faraones egipcios hasta la explosión provocada por la asamblea de los […]Leer más
Arturo Alessandri Palma, el ‘león’ de las anécdotas… NACIO EN LINARES (Chile), en diciembre de 1868. Descendiente de inmigrantes italianos, llevaba en su sangre la impronta latina de ese pueblo de rancia historia. Estudió Derecho en la Universidad de Chile y con el título de abogado bajo el brazo ingresó de lleno a la vida […]Leer más
La Memoria y la Historia siempre nos llaman a estar alertas y vigilantes …por ello ambas son tan temidas y perseguidas por los totalitarios, aún si se trate de ‘pildoritas’ literarias que hacen sonreír Arturo Alejandro Muñoz En esta segunda parte de “Políticos…el lado B”, se insertan algunas anécdotas de personajes extranjeros, con ello oxigenamos la […]Leer más
Arturo Alejandro Muñoz Eran los años de oscurantismo cultural, donde la sempiterna presencia de agentes del estado hostigando, persiguiendo y encarcelando a quienes osaban hacer arte que estuviese fuera de los marcos ideológicos militarizados, pretendía imponer a golpes de bayonetas la deshuesada idea de que la cultura sólo era aquella que calzaba botas y manejaba […]Leer más
Declaración de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) ante la justificación de la candidata presidencial Evelyn Matthei de los crímenes contra la humanidad perpetrados por la Dictadura Civil Militar en Chile Justificar lo injustificable: El terrorismo de Estado y el exterminio del adversario político jamás es necesario ni aceptable Como es conocido por la […]Leer más
Arturo Alejandro Muñoz ¿Qué extraño del viejo Chile, de ese país realmente democrático que recorrí, disfruté y sufrí en décadas pasadas cuando el neoliberalismo aún no hincaba sus dientes en nuestra sociedad? Ah…esa bella república en la que había cines de barrio y cines del centro en la aún provinciana capital de la nación. Y […]Leer más
Prolegómeno de los quiebres y divisiones que posteriormente sacudirían y debilitarían la política nacional. Las jugadas sucias y contubernios derechistas ganaron presencia y primera plana ese año Arturo Alejandro Muñoz Apago el televisor, cierro el diario, y echo a caminar mi memoria. Recuerdo -con cierta extraña precisión- la primera campaña política para la presidencia de […]Leer más